|
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Savigny y su influencia en Wagner |
| ||||||
En una contestación a Ring, comenté la posibilidad de abrir un debate, sobre un tema que creo que no se ha discutido, Savigny y su influencia en Wagner. Para los no juristas diré que Savigny fue el máximo exponente de la denominada escuela histórica del derecho alemán. Esta escuela propugnaba que el derecho no es fruto de la razón, sino que se trata de algo espontáneo que nace de las comunidades populares, por ello, no había que codificar la legislación, de tal forma que quitaba el valor preponderante que, desde la Revolución Francesa se había dado a la Ley como fuente del Derecho (recordemos que por la igualdad a la que tiende esta), sino que lo más importante era la costumbre, con sus dos elementos configuradores, a saber: un elemento externo o simple repetición de actos por los miembros de una comunidad y un elemento interno o convicción de dichos miembros de su obligatoriedad. Pues bien, el tal Savigny fue duramente criticado por otro gran jurista llamado Thibaut (ambos alemanes pero con apellido francés), el cual sostenía lo contrario, que la única forma de garantizar la igualdad de todos los ciudadanos era la Ley, que la seguridad jurídica (es decir que todo el mundo supiera en cada momento qué estaba prohibido y qué no lo estaba) sólo podía garantizarse mediante el imperio de normas abstractas creadas por la razón. Hay que decir que, al final ganó Thibaut (ya se había promulgado el Código de los Estados Prusianos en 1.796, y el Código Napoleón en 1.804, nuestro Código Civil se publica en 1.889), pero no obstante, la polémica subsistió. Lamento el rollo para los que conozcan la, en su momento, célebre polémica, pero es necesario contarla para describir un contexto apropiado para la época ya que sociedad y derecho, en la doctrina alemana están íntimamente realacionados (también en el resto de doctrinas, pero la alemana fue la primera que realizó estudios serios sobre el tema). Pues bien, descrito el contexto, en el que existe una pugna entre la "razón" y el "romanticismo", hay que decir que Wagner, tan implicado en los asuntos políticos de su época no podía desconocerla, por ello adopta, desde mi punto de vista, la doctrina de la escuela histórica y pretende una vuelta a los orígenes del pueblo alemán, ya que sus costumbres son diferentes a las de los demás pueblos, por ello pone tanto énfasis en la recuperación de los mitos alemanes. Como muestra, como se dice, un botón. Al final de Los maestros cantores, Sachs realiza una advertencia acerca de los peligros de que un rey extranjero (llámese los razonamientos apriorísticos realizados desde Francia, o llámese la posible influencia revolucionaria también francesa) venga a imponer sus normas sobre el "sagrado arte alemán". Para salvaguardarlo existen precisamente Los maestros cantores, dotados de la minne (cosa que Wagner parece olvidar en su forma de vida, pero no en su música). Pues bien, como esto ya es muy largo y no creo que nadie lo termine de leer, lo dejo aquí, pero me gustaría dejar abierta la polémica. P.D. Un saludo a todos los wagnerianos. |
| ||||||
Hombre, es largo, pero no tanto. Y a algunos nos parece interesante. Sobre este tema, me gustaría señalar que en la teatralogía la lanza de Wotan, que se representa musicalmente con un motivo un tanto siniestro, es el símbolo de los pactos (tal vez podríamos decir de las leyes, que convierten a Wotan en dios moral), y que nacen de su adquisición del conocimiento, adquirido mediante el sacrificio de uno de sus ojos. Esto permite a Wotan ver el mundo desde dos puntos de vista: a través de la respuesta instintiva, que sugieren los sentimientos, y a través de las reglas creadas por el conocimiento racional. Y esto es precisamente lo que diferencia a Wotan de Siegfried, el dios atado por las leyes frente al héroe libre. Y así se lo indica en Sigfrido el mismo dios cuando dice a su nieto algo parecido a "con el ojo que perdí ves ahora el ojo que me queda". Wotan ve a través de la ley nacida de la razón, o el conocimiento, por el que sacrificó su ojo. Siegfried sigue los impulsos del corazón. Bueno, sólo es otra referencia wagneriana que guarda relación con el tema sugerido. Saludos. Javier. |
| ||||||
Phalene, conocía a Savigny de lejos, pero la verdad es que no había caído en esa posible influencia. Tal vez comparten el mismo aire de familia; el mismo hilo rojo que desde la ilustración reúne a tantos pensadores alemanes. Y creo que la contraposición que has mencionado (razón vs romanticismo) es uno de los grandes temas filosóficos del XIX y aun del XX (ojo; no soy filósofo, así que si hay algún profesional, que se levante y hable). La verdad es que no me ha extrañado que alguien lo suscitara en esta web (cuyo nivel acojona, la verdad); de todas maneras, valga esta breve nota para consignar mi alegría por tal iniciativa, y mi promesa de prepararme algo con más de calado. De entrada, propondría algunas líneas maestras: 1. Wagner no es un filósofo, es un artista. El arte -hablo con temor y con ignorancia-, el gran arte romántico, dibuja ,PARA HACERLOS COMPRENSIBLES INTERSUBJETIVAMNETE, conceptos racionalmente inexpresables. 2. El artista expone la realidad a modo de un tapiz, o tejido, y el receptor debe comprender (verstehen) lo que en él se explica. Para ello, el artista se vale no del razonamiento deductivo, sino de las imágenes, parábolas, etc. y básicamente de esperar la empatía con el lector/público. Las ciencias del espíritu (Dilthey) pretendieron exportar ese modus operandi a la ciencia histórica, a la sociología, y es difícil dudar hoy de la formidable potencia heurística de ese posicionamiento. (Pero cuidado con los Spenglers!!!, que los hay y muchos...) 3. Hay un romanticismo filosófico tradicionalista (el de Schelling o el de Fichte hijo) y hay un romanticismo filosófico futurista, el de Hegel, el de la razón, el de la dialéctica. ¿De cuál de ellos participa Wagner? Responder a esa pregunta es de la mayor importancia, y en mi opinión queda por hacer. Cuando tenga tiempo intentaré caracterizar dicha pregunta con más precisión, pero de momento la planteo por si alguien quiere opinar o dar alguna línea de argumentación. Lo dicho, hasta pronto. Sergi |
| ||||||
Estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que dices salvo en una cosa, Wagner no sólo era un artista, sino que predominantemente era un artista. Pero hay que recordar su niñez y ver de qué fuentes bebe, además de su contexto histórico. Apunté una dualidad (razón vs romanticismo), pero creo que hay otra también muy importante en la época: individualismo vs colectivismo u holismo hegeliano (hay que recordar que estamos en el auge del liberalismo y en los inicios del socialismo). Creo que Wagner, como todo ser humano, participa de ambas. Por una parte existe el individualismo de Tannhäuser quien se larga de Venusberg, dejando atrás todos los placeres terrenales, así como el de Tristán e Isolda quienes también van en contra de la sociedad de su época, Parsifal el caballero inocente que debe ser iniciado en la comunidad del Grial por Gurnemanz...; pero por otra parte, existen varias comunidades (Los caballeros del Grial, Los maestros cantores, los humanos, enanos y demás de la tetralogía...). Se podría hacer un perfil psicológico de Wagner en el que se estudiara la lucha interna que mantiene entre ambos grupos de posiciones, creo que es muy difícil encuadrarlo en alguna de ellas. Volviendo a Savigny, diría que Wagner conoce su obra (esta demostración se la dejo a los estudiosos de su vida), y digo que creo que la conoce porque en su época fue una polémica muy sonada (como la del inidividualismo/socialismo, la de la mayor o menor intervención estatal en la economía, la de monarquía/república...). Partiendo de ese presupuesto y teniendo presente que Alemania no existe como tal hasta la unificación de Bismarck, sino que se trata en ese momento (con Roma era Germania) de un grupo de pequeños estados-nación llamados los estados federales. En la mentalidad de Bismarck, Alemania tenía una misión que cumplir, gracias al prestigio del Imperio Alemán, pese a que el nacionalismo pangermánico que propugnaba respondía también a una exigencia de tipo económico; esta última exigencia, además, se plasmó en el proceso de industrialización del país, donde intervinieron la libre circulación de mercancías, una red de transportes eficaz, librecambio de manufacturas... No es sino hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se produce la unificación de Alemania y se crea el Reich (hay que decir que Bismarck era prusiano y antiaustríaco). No creo que se pueda estudiar a Wagner sin tener presente todo el contexto histórico - político de la época. Pues bien, tenemos de un lado la reunificación alemana, de otro lado la pugna individualismo vs socialismo, de otro la de racionalismo vs romanticismo. Todas estas aparecen reflejadas en la obra de Wagner. Pero, como apuntaba en el anterior mensaje, creo que la más importante es la de razón vs sentimiento. Existe una patente lucha entre ambas, como apunta Ossian también en la tetralogía. Wagner pretende buscar cuál es el espíritu alemán y una vuelta al mismo; es decir, cuáles son los elementos definidores de la costumbre alemana para configurarlos como pueblo y dotarlos de la unidad perdida, por eso es por lo que creo que Wagner no sólo era un artista, sino que además era un filósofo ya que tenía una especial cosmogonía que pretendía transmitir con su obra de arte total, cosmogonía influida por los factores antedichos y que seguro que muchos wagnerianos con mayores conocimientos que yo aumentan, ya que, parafraseando a Ortega, Wagner es Wagner y su circunstancia. Bueno, me despido, otro día más. Saludos. |
| ||||||
Sólo quería incluir algunos breves comentarios. Desde luego los conocimientos de un filósofo serían de gran ayuda para limar errores y llenar lagunas referentes a los temas tratados. Otra cosa es su opinión, que, pienso yo, no sería más que otra opinión más, eso sí, mejor documentada. Por otro lado, reconociendo la existencia de lo social y lo individual en la obra de Wagner, me da la sensación de que, sus obras tratan de la repercusión de lo individual en la colectividad. Lo individual no puede subsistir sin el apoyo del grupo, pero el grupo necesita de ciertas individualidades para conseguir alcanzar un nuevo estado. Así es Lohengrin quien quiere ayudar a los brabantinos, o Walter quien trae la nueva forma de componer a los maestros, o Parsifal el que reconducirá (y no al revés) los caminos de la compañía del Grial. Precisamente uno de los grandes errores de la comunidad, de acuerdo con el planteamiento wagneriano, consiste en creerse en posesión de la verdad, tratando de este modo de anular las divergencias. De hecho, pienso que este es el gran pecado de Amfortas, en la obra de Wagner, creerse sabedor y poseedor de lo auténtico. Y será un necio puro, que experimentará en su desconocimiento la problemática del mundo, quien traerá la solución. Tratando brevemente el otro punto, el de razón vs sentimiento, considero que el anterior punto de vista es de por sí absolutamente irracionalista, y contrario a los planteamientos que pretenden encontrar en la razón la solución del drama humano. Pero imagino que sobre estos asuntos habrá mucho más que decir. Un saludo. Javier. |
| ||||||
Hola, a todos. En primer lugar, Phalene, no estoy muy de acuerdo con la definición que das de "seguridad jurídica", pero esto no es un foro jurídico como para discutirlo. También es cierto que, para hacerse una idea de ello al no jurista, puede ser válida. Supongo que era lo que pretendías. Yo quisiera hacer un apunte sobre el concepto de comunidad de las primitivas tribus germánicas: tenían un concepto tan arraigado de la comunidad, frente al individualismo, que el castigo más duro para el delito más grave era el extrañamiento, apartar del grupo al individuo que, sin la comunidad, no es nadie. Un saludo. |
| ||||||
Hola a todos, Diría que la relación entre individuo y comunidad es conceptualmente distinta a la de razón y sentimiento. Individuo y comunidad son dos instancias que coexisten en el tejido social, interrelacionándose. Razón y sentimiento son dos maneras de enfrentarse a un problema. Cuando Siegfried rompe la lanza de Wotan, rompe un pacto moral-comunitario basado en la razón y la tradición -es mi opinión-, y apela a su voluntad y a su corazón. Su lectura de Nietzsche lo aleja del tradicionalismo-comunitarista, en busca del nuevo hombre sin moral impuesta. En cambio, Parsifal reestablece la tradición del Grial, a través del sufrimiento. Nunca se insistirá lo bastante en la importancia de este giro, debido sobre todo a su lectura de Schopenhauer. De todas maneras, tal como indica Javier, Wagner es muy crítico con el tradicionalismo autocomplaciente, y creo que esto sucede en las dos obras en las que Wagner aborda, en su núcleo, cuestiones morales. (Otra cosa es cómo caracteriza Wagner al nuevo hombre, y en eso echará mano -a su manera- de dos pensadores de primera magnitud.) Quiero decir que toma el "espíritu del pueblo alemán", no tanto como realidad terminada y completa, sino como suelo sobre el que construir una nueva realidad SOCIAL. Y en ese empeño, Wagner vió una cosa: tenía que explicar exactamente los rasgos morales de ese nuevo hombre-concreto, y por eso podemos decir que fue un "individualista metodológico". (La cosa tiene su importancia: Marx, seguramente el sociólogo más potente del s. XIX, no escribió, después de los manuscritos del 44, demasiado sobre cómo serían los hombres que traerían el socialismo, y se dedicó a esbozar una confusa filosofía de la historia... Eso que le llevaba por delante). Otra cosa es que en las dos fuentes que mencionado, el componente irracionalista es muy claro. Un saludo. Sergi |
| ||||||
Mira, Carmen, en efecto, al definir la seguridad jurídica, no quería hacerlo en términos jurídicos, pues hay muchos wagnerianos que no son juristas, lo único que quería hacer era aproximarlos a una definición, si quieres una buena definición la puedes encontrar en los manuales de Derecho Civil de Díez Picazo o también, en muchos clásicos, Savigny sin ir más lejos. Por otra parte, sí es cierto el sentimiento de comunidad del Derecho Germánico, como bien sabes (entre otras cosas porque eres mi hermana) existen dos clases de comunidad fundamentales (y, a raíz de ellas, dos clases de propiedad): la romana y la germánica. La romana se divide en cuotas y cada uno es propietario de una cuota ideal del todo, cada uno puede ejercitar su derecho siempre que no perjudique a la comunidad, cada una de tales cuotas es enajenable con los límites del derecho. La germánica supone que todo es de todos, no individualmente considerados, sino de todos; no existen cuotas y para la enajenación hace falta el concurso de las voluntades de todos. Ello da lugar a dos concepciones fundamentales de la propiedad, a saber: solidaria simple(la romana) y solidaria mancomunada (la germánica). Ello lo digo en contestación a tu mensaje, pero si quieres, ya lo discutiremos más profundamente en casa. Mi email no pretendía ser un estudio técnico - jurídico sobre Wagner, ya que este no era jurista, sino simplemente, una visión del contexto histórico de Wagner, ya que creo que las intervenciones se centran mucho en su persona y poco en su contexto. Un saludo. Nos vemos en casa. |
| ||||||
Creo que tb entre las tribus celtas el castigo más duro era la expulsión del individuo de la comunidad. Respecto a lo que dices de la primitiva organización de las tribus germánicas estoy completamente de acuerdo. Pero querría añadir un dato. Mis fuentes, no sé si fiables, son la Guerra de las Galias, de César, y creo recordar (tal vez erróneamente) que en ellas comenta que entre los germanos era habitual que un individuo destacado del clan decidiera embarcarse en una aventura (generalmente de tipo bélico), y entonces, de forma pública, el resto de los individuos decidían si sumarse o no a su propuesta. Tb comentaba que se consideraba una falta de la mayor especie (de esas que suponían la expulsión), el que un individuo que había dado su palabra (luego había un código del honor que regulaba el comportamiento de estas sociedades) de acompañar al que se convertía en jefe (y por lo tanto la sociedad se estructuraba jerárquicamente, aunuqe sólo fuera para este tipo de acciones) de la aventura, se negaba posteriormente a hacerlo. En mi opinión, este tipo de comunitarismo que caracterizaba a las tribus germánicas, o célticas, tiene bastante que ver con el carácter bélico con el que se articulaba su estructura. De hecho, creo recordar que era tb César quien comentaba que estas sociedades no permitían la propiedad privada, y que la concesión a una familia sobre un terreno era temporal, es decir, por un año o dos, con el objetivo de que no cogiesen gusto a las comodidades que ofrecía la vida campesina, y relajasen sus costumbres guerreras. Para terminar, y yendo al apartado de la leyenda, recuerdo que me sorprendió (gratamente) comprobar cómo uno de los héroes, que había resultado herido de muerte tras matar a un dragón, encomienda a uno de sus ayudantes (al único que no había salido corriendo) que reparta el tesoro entre los miembros de la tribu de acuerdo con su valía. Esto muestra, por un lado, el carácter materialmente desinteresado del héroe que se embarca en la aventura: su objetivo es el beneficio de la comunidad por encima de su propio beneficio, y el reconocimiento de su heroísmo. Por otro, el hecho de que el reparto no se hacía por igual, sino siguiendo algún criterio de valoración de los individuos del grupo. Saludos. Javier |
| ||||||
Quería preguntarte si el sentido de propiedad romano, tal y como lo describes es el sentido primitivo de los romanos, o si tal vez ha sido el único que tuvieron a lo largo de su historia. Luego tb quería comentar que, a pesar de este sentido de la individualidad reflejado a través de la propiedad que tenían los romanos, tb tenían un enorme sentido del deber hacia la patria (o sea, a fin de cuentas, la comunidad), que muchas veces superaba al de interés individual, y que, a la larga, los hizo superiores a los pueblos que dominaron. Saludos. Javier. |
| ||||||
Tal vez no me he expresado bien. Por supuesto que razón/sentimiento, individualidad/colectividad son relaciones distinta. Lo que quería decir es que en Parsifal (como en otras obras) podemos encontrar las dos. Saludos. Javier. |
| ||||||
Ossian, respecto de lo que me preguntas acerca de la propiedad en Roma, te diré que existían dos conceptos de la misma: la quiritaria y la bonitaria. Una estaba reservada a los cives y se protegía mediante la acción publiciana (se trataba de determinar quién era el que tenía el mejor derecho a poseer una determinada cosa), la otra, se atribuía a todos (provenía de los botines fruto de los saqueos en las conquistas) y estaba protegida mediante la acción del pretor. Respecto de tiempos más remotos, en las sociedades de recolectores y cazadores la propiedad carecía de contenido, ya que no existía diferencia entre cada sujeto ni separación entre el hombre y la propiedad del bien que este producía. En consecuencia los colectivos eran los propietarios de los bienes. Con la aparición en occidente de las primeras formas de estado, surgió el sentido de la propiedad con la diferenciación entre los individuos así como entre éstos y la mercancía que producían. En Grecia se formó el término como lo conocemos en occidente y en Roma se extendió y se delimitó de una manera eficaz a través del derecho Romano como acabo de apuntar. Entonces aparecieron términos como usus, fructus, possessio y propietas, sobre los que se basó nuestro derecho de propiedad actual. Hay que decir también que la diferenciación entre propiedad y posesión es uno de los conceptos claves en la evolución del derecho de propiedad. La posesión es un hecho tutelado por el derecho, independientemente de a quién pertenece dicho derecho. La mera apariencia, para proteger la paz social, debe ser respetada y si alguien se cree con derecho a poseer, debe solicitar el auxilio de la autoridad competente (existen otras diferencias en el derecho romano como son la posesión natural y la civil, pero ha desaparecido dicha dualidad si no nominalmente, sí en lo que a sus efectos atañe). Más tarde, en la época feudal el término sufrió un cambio con la desaparición de un estado fuerte, al transformarse en un derecho inalienable. Un propietario, lo era en todos los términos y solo la muerte acababa con esa relación que era transmitida por herencia a otra persona. En esta época el concepto de propiedad se hallaba fuertemente unido con el concepto de propiedad de la tierra. Lo importante era la tierra; era lo que representaba el poder. Con la irrupción en la historia del capitalismo mercantil y del capitalismo clásico, el concepto de propiedad se acercó hacia lo que se conoce actualmente, para responder a nuevas necesidades y a los requerimiento de nuevos grupos sociales como la burguesía. En esta época es cuando se produce el cambio más importante, la propiedad fundamental ya no es de la tierra sino del dinero. El dinero como bien extremadamente fungible, unido a las desamortizaciones producidas a lo largo del siglo pasado (bueno, hace dos siglos, estamos en el XXI), producen que la propiedad ya no sea lo que identifica el poder. También se produce un cambio en el concepto de propiedad. Empieza a limitarse su concepto, ya no es desde el cielo hasta el infierno, sino que empiezan a surgir limitaciones, empiezan, por una parte a aparecer propiedades especiales que, por su naturaleza, se encuentran limitadas (aguas, minas, propiedad intelectual...). Es en esta época cuando empiezan a surgir todas las vertientes autoritarias del derecho de propiedad: comunismo, colectivismo, socialismo agrario, socialismo mitigado... (el estudio de cada una de estas formas es demasiado largo para realizarlo en este mensaje). Por último, las últimas teorías, nacidas en el seno de la Iglesia católica y adoptadas en todas las sociedades europeas es la de la función social de la propiedad, se dice que la propiedad debe cumplir una determinada función social, que la propiedad es absoluta hasta que roza con esa función social, cuál sea esta función es algo que se permite que sea el legislador concreto el que lo determine en un determinado momento espacio-temporal. Como esto ya es muy largo, mañana, más. Un saludo. |
| ||||||
2ª parte. Respecto de el comunitarismo en Roma, hay que decir que existía la llamada Res publica o cosa pública, lo que dio lugar al concepto actual de república. Era la administración del estado confiada a aquellos que ostentaran la condición de cives y dentro de estos, a los senadores. Ya sabréis las pugnas que existían entre senadores y los posteriores césares que eran uno "primus inter pares" es decir el primero entre los iguales. Por otra parte, existía el llamado Fiscum que era el encargado de los impuestos (también había otro similar para la herencia yacente). Ello es el germen de la personalidad jurídica, es decir una persona desligada de aquello a lo que representa (aunque el término representación no esté adecuadamente empleado en este caso). Posteriormente, el Derecho Canónico es el que desarrolla el término persona jurídica, en concreto es Inocencio III el que, para evitar que las ciudades sufran castigos colectivos y sean arrasadas cuando sus ciudadanos se rebelan o hacen cualquier cosa que no gusta a sus reyes. Pero no es hasta el liberalismo del siglo XIX cuando aparece el término de persona jurídica tal y como lo entendemos en la actualidad, como capital adscrito a un fin: lucro (en la sociedad capitalista) u otro fin (en la sociedad personalista). Esto en lo que respecta al Derecho romano, mañana, otro tanto del derecho germánico, ahora me tengo que ir a currar. |
| ||||||
Pues muy interesante. Lamento hacerte escribir tanto, aunque piense que ha merecido la pena. A pesar de que debería esperar a tu explicación sobre el derecho germánico, encuentro, en lo referente a la propiedad, cierto parecido entre la propiedad en Roma y lo que se cuenta sobre los antiguos germanos, que es que el reparto del botín se hace entre todos. Y como los germanos tampoco tenian una residencia fija, la propiedad "quiritaria" no tendría mucho sentido. Tal vez la única diferencia entre romanos y germanos estriba en que la sociedad de estos últimos fuese, simplemente, más primitiva. Un saludo, y gracias. Javier |
| ||||||
Phalene, ¿qué quiere decir "las últimas teorías, nacidas de la Iglesia católica y adoptadas en las sociedades europeas? Pero, ¿puede alguien creer, a estas alturas del partido, que la Iglesia haya contribuido en algo al desarrollo de las sociedades europeas? Pero ¿qué más "vertiente autoritaria" del derecho de la propiedad que el liberalismo que expolió a sangre y fuego a miles de pueblos? Pero no quiero provocar ningún debate, de verdad. Solamente hacer ver que no todos comulgamos con ruedas de molino,... Desde luego, el resto es interesantísimo: que no decaiga!!! sergi |
| ||||||
En primer lugar, respecto de la Iglesia católica, hay que decir que es así. Esas teorías nacen en el seno de la Iglesia, para hacer frente al comunismo (piénsese que estamos en la transición del siglo XIX al XX). Además, la primera legislación que las adopta es la italiana de la época de Musolini. La historia es esa, yo no puedo cambiarla. Tampoco su influencia sobre el artículo 33 de la Constitución Española, en su segundo párrafo se vé cómo menciona la función social y dice que el legislador determinará su contenido. Respecto del Derecho Germánico, sí que es más primitivo que el Derecho Romano (creo que uno de los motivos es que tuvo en su inicio menos influencia sobre el mundo, de tal forma que había menos pensadores que pudieran hacerlo evolucionar). En este derecho, la propiedad privada como la conocemos hoy no existía (es fruto de la doctrina francesa), sólo existía la propiedad de la colectividad (gessamtenhand), como decía en una intervención anterior, nadie podía enajenar sus bienes si no era mediante el concurso de las voluntades de todos los "copropietarios". Ello no implicaba que cada uno, individualmente, pudiera realizar actos ventajosos sobre dicha propiedad sin el concurso de los demás. Esta dualidad entre mancomunidad simple (germánica) y mancomunidad solidaria (romana) ha sido el germen de muchas teorías, entre otras la de la solidaridad tal y como hoy la conocemos (los políticos no paran de hablar de ella). Se trata de la actualización de la teoría de las "obligationes in solidum". Volviendo al Derecho germánico, una subsistencia del mismo es la llamada propiedad civilísima que supone que el heredero de una determinada persona cuando acepta la herencia se entiende una única propiedad, que ha pasado ininterrumpidamente de su causante (el difunto) al nuevo heredero. Es decir, no se trata de una nueva propiedad, con un nuevo contenido, sino que los actos del causante se mantienen para el nuevo heredero. En cuanto al Derecho Germánico, hay que decir que, en la península entra con los visigodos, las primeras legislaciones importantes de este Derecho son el Código de Eurico y el Breviario de Alarico, donde se recogen las instituciones germánicas. Posteriormente existirán Las Partidas, las Leyes de Toro, la Nueva y la Novísima compilación. Con la codificación del siglo XIX se produce la amalgama entre Derecho Romano y Derecho Germánico (con evidente predominio del primero). Pero los Derechos Forales (Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares, Valencia y Aragón) recogen un gran número de instituciones de Derecho Germánico (la posibilidad de sucesión contractual, la troncalidad,...). Respecto de la troncalidad, hay que explicar que supone que ciertos bienes, raíces sobre todo, no pasan al cónyuge y sus herederos, sino que pasarán necesariamente a los hijos y, en defecto de estos, a los ascendientes o a los hermanos de la línea de donde los bienes proceden. Pues bien, y retomando el título del mensaje, a mediados del siglo XIX se produce la, como dije en su momento, en su tiempo célebre polémica sobre la codificación. ¿Es mejor que un grupo de "sabios" cree apriorísticamente las normas que han de regir en una determinada población (Ley) o debe predominar el elemento consuetudinario (costumbre)? La primera solución tiene sus ventajas: seguridad, igualdad. La segunda también: el derecho es percibido como propio por los miembros de la comunidad. Pero ambas tienen sus inconvenientes: la Ley puede ser injusta para ciertos individuos; la costumbre tarda mucho en crearse y no permite que la sociedad evolucione. No trato de hacer una tesis doctoral sobre Derecho, sino, simplemente, poner de manifiesto el contexto en el cual se formó Wagner, quien debido a lo "sonado" de la polémica en su día, siendo él un hombre culto, que estaba cerca de los núcleos de poder, no pudo desconocer y plasmar en sus obras, como bien pone de manifiesto Sergi. Otro día seguiremos con la dualidad razón/sentimiento y sociedad/individuo. Ambas han dado lugar a abundante literatura. Saludos. |
| ||||||
Recuerdo con vaguedad, que Nietzsche decía que un artista era como el sirviente de un filósofo, que emplea su arte para expresar una filosofía. Disculpad la imprecisión. Como tampoco hace falta ser Nietzsche para opinar, creo que catalogar a Wagner de filósofo, puede ser excesivo, creo que le va mejor lo de artista que expresa un pensamiento filosófico. Saludos. Javier |
| ||||||
Sergi: No soy ceyente, pero a estas alturas del partido, ¿quién puede dudar que la Iglesia haya contribuido en mucho al desarrollo de la sociedad europea? Un saludo, Alfonso. |
| ||||||
Me hacéis entrar en un debate en el que yo no quería entrar. Pero os diré lo siguiente. La Iglesia ha contribuido mucho al desarrollo de la sociedad europea. Por los siguientes (y evidentes) motivos. En primer lugar porque (no cometáis el error típico de pensar con la mentalidad actual sobre hechos pretéritos) durante la Edad Media TODOS los pensadores eran clérigos. La cultura estaba en manos de la Iglesia (os guste o no, es un hecho incontestable). Han existido multitud de concilios donde se ha desarrollado el pensamiento. Ello no obsta a que la Iglesia pusiera límites al conocimiento, pero dichos límites eran debatidos durante años en los concilios (piénsese en el de Trento donde se debatió la reforma protestante durante dieciocho años). El conocimiento laico no llegó sino hasta el siglo XVIII (Descartes que, aunque nació a finales del XVII, escribió su obra a principios del siglo siguiente). La Iglesia; no obstante, tenía un montón de pensadores todavía. En segundo lugar, la Iglesia, hasta el método cartesiano, fue la que establecía el método del pensamiento. Se trataba de un pensamiento racional pero con componentes mágicos (existe el iusnaturalismo racionallista, cuyos más destacados representantes fueron jesuitas). Bueno, tampoco quiero defender a la Iglesia. Pero para poder ser objetivo, hay que tener todos los elementos del conocimiento. Respecto de la función social de la propiedad (tema que ha iniciado el debate) se trata de una gran contribución de la Iglesia (lo siento, pero es así) a la teoría de la propiedad (tema ya desarrollado en otro mensaje). Insisto, no quiero defender a la Iglesia, sólo pretendo estudiar los hechos lo más asépticamente posible. Saludos. P.D. Respecto de lo que decís, Alfonso y Ossian, sobre Wagner filósofo, sería interesante abrir un debate sobre el tema. Podemos comenzar una charla sobre el tema (sin que intervenga la Iglesia si no es imprescindible). Repito mis saludos. |
| ||||||
Hola a todos, Alfonso y phalene, intentaré matizar la boutade de mi nota anterior. (ya sé que es un foro serio, pero uno lee cosas que no se espera...) Definamos desarrollo como el crecimiento a lo largo de dos ejes: conocimiento científico racional, y autoconocimiento del yo. ¿estamos de acuerdo en que la Iglesia Católica no ha aportado nada decisivo, bien al contrario, en estos dos ámbitos? . Otra cosa es la influencia innegable de la Iglesia en el devenir de la historia europea. ¿Cómo podía ser de otra manera, si desde la caída del Imperio Romano hasta el auge de los Estados Nación (¿XV?), la Iglesia fue la institución de poder clave? La cristalización de elementos nucleares en la organización social y política europea en el s. X a XII no se entiende sin el papel de la Iglesia. phalene dice "el conocimiento laico no llegó sino hasta el XVIII". Siento desengañarte, pero me parece que los tiros no van por ahí. phalene dice que durante la Edad Media todos los pensadores eran clérigos. Yo añadiría todos los pensadores VIVOS. Increíble lo de que en los concilios se pensaban qué límites ponían al conocimiento. ¿De dónde lo has sacado? En fin, ... propuesta de debate: Wagner y la Iglesia católica. (No le iría nada mal a más de uno revisitar el inmenso acta acusatorio que Nietzsche instruye contra la moral cristiana, por ejemplo. ) Un saludos cordial a todos Hasta la vista Sergi |
| ||||||
Sergi: No es misión de la Iglesia el desarrollo del conocimiento racional; sino el desarrollo espiritual. ¿Existiría u arte y una música europea sin la Iglesia?. ¿Existiría Wagner?. ¿Existirias tú?. Es un placer poder hablar con tigo, un saludo, Alfonso. |
| ||||||
La definición de desarrollo es, como todas las definiciones en estos temas, subjetiva. Podemos decir igualmente que desarrollo lo es de la faceta espiritual, o de la economía, en términos de PIB, o cualesquiera otras. Evidentemente me refiero a los pensadores vivos, los muertos, si no crees en un más allá lo tienen bastante difícil (aunque con los adelantos actuales no se sabe, pero en todo caso, esos adelantos no existían en la E.M.). Respecto de los concilios, estudia el III Concilio de Nicea (me parece) es en el que se discute si las mujeres tienen alma. En Trento, como decía, se rebate el protestantismo... Estoy de acuerdo con Alfonso y tu opinión acerca de la misión de la Iglesia. Si conjugamos ambos elementos (cultura en manos de esta y su misión de fortalecer el desarrollo espiritual), tenemos más elementos acerca de ciertas afirmaciones mías. Respecto de tu propuesta, acepto el debate. Inicia una línea de exposición y la desarrollaremos. Un saludo. |
| ||||||
Hola Phalene, he seguido con gran interés tu argumentación acerca del posible influjo del "irracionalismo" sobre Wagner (tanto interés que hasta me la he impreso), pero veo que al final y casi de forma imperceptible se ha llegado a plantear el tema de la influencia de la iglesia sobre W. No creo que la iglesia haya ejercido mucha influencia sobre él, si acaso el cristianismo, a causa de su obsesión por la redención. No obstante, si no iniciais vosotros el nuevo tema, quizás lo inicie yo porque he encontrado muchos lugares comunes en los ejemplos históricos que se han puesto, más que nada y como tu decías, debido al presentismo. Con todo, yo no creo que la iglesia haya sido ningún motor de desarrollo, sino más bien un ámbito prestigiado que ha hecho el papel de "relicario" de la cultura, además de que hoy día tiene un grave problema de desconexión y comunicación respecto al mundo, al menos en los niveles jerárquicos más altos. Bueno, espero discutir contigo esto, y con ello analizar una por una las operas de temática próxima a lo cristiano en Wagner. Bueno, un saludo. Antonio. |
| ||||||
Supongo que debido a las impactantes noticias desde EEUU se ha frenado un poco el interés por todo lo demás (en mi caso así ha sido). Estoy de acuerdo contigo en que la Iglesia y Wagner no hayan tenido más relación que la que apuntas (aparentemente puesto que aquí hay personas que conocen a Wagner muchísimo mejor que yo y nos ilustrarán mucho al respecto). Respecto de las óperas, creo que te refieres, fundamentalmente a Tannhäuser y Parsifal y quizás también al Holandés. Respecto de la Iglesia, ni soy cura ni nada parecido. Sólo quise exponer una realidad aunque acepto el debate como dije en una intervención anterior. Comienza planteando tus puntos de vista (si te parece) y desarrollaremos el tema. Un saludo. |