 |
El
1 de febrero de 1843, Heinrich Laube publica en su
revista Zeitung für die elegante Welt la primera de
las dos entregas de los Esbozos autobiográficos de
Richard Wagner. La segunda entrega aparecería una
semana después, el 8 de febrero. Se trata de los primeros
apuntes autobiográficos del compositor, que narraba
sus vivencias personales y profesionales acontecidas
hasta 1842.
|
|
 |
El
1 de febrero de 1855 Richard Wagner comienza la partitura
de El oro del Rin, prólogo de su Tetralogía El Anillo
del Nibelungo. El músico la terminó el 28 de mayo
del mismo año, realizando un duplicado hasta el 26
de septiembre siguiente. Para la composición musical
de la Tetralogía Wagner siguió el orden natural de
las piezas, al contrario que había hecho con el poema
de la ópera, escrito a la inversa. No fue hasta 1869,
en Munich, cuando tuvo lugar la primera representación
escénica de El Oro del Rin, y hasta 1876 cuando pudo
ser escuchado en Bayreuth el ciclo completo.
|
|
 |
El
1 de febrero de 1860, Richard Wagner dirige un concierto
en el Teatro Italiano en Paris para darse a conocer,
y preparar así su desembarco definitivo en la capital
francesa con su ópera Tannhäuser. En los tres conciertos
que dio en dicho teatro, Wagner gastó grandes sumas
de dinero, lo que le supuso un enorme déficit económico,
no compensado por su gran éxito artístico. Para las
representaciones, Wagner dio un final de concierto
al preludio de su Tristán y revisó el final de la
obertura de El holandés errante, estrenada años antes.
|
|
 |
El
1 de febrero de 1872, se decide el emplazamiento definitivo,
en la pequeña ciudad de Bayreuth, de los terrenos
donde se iba a construir el Teatro del Festival que
albergaría la Tetralogía de Richard Wagner. El 1 de
noviembre anterior, el músico había expuesto por escrito
y ante el presidente del Concejo Municipal de Bayreuth,
Friedrich Feustel, su intención de nombrar a esa ciudad
de Baviera como sede de los Festivales de verano.
Unos días después, el día 7 de noviembre, se autorizó
la cesión gratuita de los terrenos al músico. La ciudad
cumplía el doble requisito de estar en Baviera, y
de encontrarse a igual distancia de Munich (primera
ciudad en la que Wagner pensó para el festival) y
Berlín.
|
|
 |
El
1 de febrero de 1875 Richard Wagner compone una de
las piezas para piano tituladas Hoja de Álbum, dedicado
y en agradecimiento a Betty Schott, que tres años
antes le había devuelto el arreglo para piano de la
Novena Sinfonía e Beethoven que el compositor realizó
en Leipzig en 1830. El 6 de octubre de 1830 Wagner
había escrito una carta a la editorial Schott, de
Maguncia, en la que el joven músico enviaba la partitura
de la transcripción para su publicación, no obteniendo
entonces respuesta alguna.
|
|
|
|